Descripción
Seminario
AA. VV.
Revista del Seminario de Doctorado en Derecho Constitucional
Junio, 2014.
Texto impreso no destinado a la venta. Su versión impresa la puede localizar en la biblioteca central de la Usac.
Cualquier consulta, puede escribir a: albertodepereira@gmail.com
Dentro del Pensum del Doctorado en Derecho Constitucional, tuvimos la oportunidad de desarrollar en clase, durante el Tercer Semestre, el Seminario denominado Sistemas de Gobierno, cuyo cometido final es la publicación de una revista que deje testimonio de la investigación preparada por cada uno de los integrantes de esta sección del Doctorado y que sirva de referencia para otros estudiantes y profesionales en general, con destino final a la Biblioteca de la Escuela de Estudios de Postgrado, para consulta.
Ha sido un recorrido sumamente interesante, como podrán notar en el índice de esta publicación. El aspecto fenomenológico fue debidamente observado con rigurosidad científica, a fin de producir investigaciones de calidad académica, que en el breve espacio de la publicación individual, permitan la explicación, aunque somera, de cada una de las formas de gobierno estudiadas, desde la antigüedad a lo contemporáneo, pasando por las diversas etapas históricas del desarrollo de las sociedades analizadas.
El afán cognoscitivo nos llevó a la antigua Grecia, modelo de la más pura democracia, para conocer el pensamiento de autores tan conocidos como Platón, Aristóteles. Polibio, Maquiavelo, Bodino y Hobbes que sientan las bases de la tipología de las formas de gobierno de la antigüedad y el medio evo. Luego en los inicios de era moderna, discutimos las tesis de Vico, Monstequieu y Hegel, que profundizan los temas filosóficos que inspiran los cambios que van dirigiendo los sistemas de gobierno a la modernidad contemporánea
Dr. Roberto Taracena Samayoa
Director del Seminario
Contenido:
PRÓLOGO
Tema I:
SISTEMAS DE GOBIERNO DE LAS REPUBLICAS DE CUBA Y CHINA
Tema II:
SISTEMA PRESIDENCIALISTA. Estados Unidos y el Estado Federal
Tema III:
SISTEMA PRESIDENCIALISTA ACOTADO (Reducido, semipresidencial)
Tema IV:
SISTEMAS DEL EXTREMO ORIENTE (Japón y China)
Tema V:
JEFE DE ESTADO (Presidente, Monarca, Emperador, Primer Ministro, Junta Militar)
Tema VI:
SISTEMA PRESIDENCIALISTA REPUBLICANO (América Latina: incluye países del Socialismo del Siglo XXI: Venezuela, Ecuador, Bolivia)
Tema VII:
SISTEMAS AUTOCRÁTICOS. De la antigüedad a la era moderna
Tema VIII:
OLIGARQUÍA. (Aristocracia, Meritocracia, Plutocracia, Tecnocracia,
Teocracia, Cleptocracia)
Tema IX:
MONARQUÍAS: absoluta, constitucional, parlamentaria, popular, hereditaria,
elegida, auto-proclamada
Tema X:
EL GOBIERNO EN EL ESTADO PLURINACIONAL, PLURICULTURAL Y MULTIÉTNICO
Tema XI:
SISTEMA PARLAMENTARIO (Reino Unido y algunos países de la Commonwealth)
Tema XII:
SISTEMA MUSULMÁN
Tema XIII:
SISTEMA DE GOBIERNO HINDÚ (India)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.