Descripción
Seminario
AA. VV.
Revista del Seminario de Doctorado en Derecho Constitucional
Noviembre, 2014.
Texto impreso no destinado a la venta. Su versión impresa la puede localizar en la biblioteca central de la Usac.
Cualquier consulta, puede escribir a: albertodepereira@gmail.com
Dentro del programa de Doctorado en Derecho Constitucional, el seminario Crisis del constitucionalismo en el siglo XXI tiene por objeto analizar cómo el Derecho Constitucional responde a los problemas que afronta la sociedad en el contexto actual; tal situación, indudablemente, revela específicas situaciones de crisis cuyo estudio, además de evidenciar escenarios complicados para la plena consecución de los fines del constitucionalismo, bien podría resaltar la necesidad de su evolución, todo lo cual exige un estudio detenido y profundo.
En efecto, el concepto crisis denota una situación problemática o compleja, pero también alude a la necesidad de cambio o innovación, todo lo cual es aplicable al constitucionalismo, máxime en un mundo globalizado, en el que los conceptos que dan contenido a aquella doctrina deben atender, a su vez, a las continuas transformaciones económicas, sociales y políticas que tienen lugar a nivel mundial.
Sin perjuicio de lo anterior, los problemas del constitucionalismo en la actualidad no son ajenos a las dificultades que este ha debido afrontar desde su origen, referidos al interés por racionalizar el ejercicio del poder como instrumento necesario para la efectiva garantía de los derechos.
El informe de seminario correspondiente al curso académico 2014 incluye interesantes investigaciones desarrolladas por los doctorandos. En tal sentido, se abordan temas de constante discusión académica, como el que atañe a los desafíos y retos que el modelo económico representa para el constitucionalismo social. Asimismo, se analiza la constitucionalización de los derechos y la función que ante ello corresponde a los órganos del Poder Judicial, haciéndose énfasis en la necesaria independencia que ha de asegurarse a estos para ejercer eficazmente la función de garantes de los derechos y libertades fundamentales que constitucionalmente les ha sido encomendada.
Dr. Julio César Cordón Aguilar
Director del Seminario
Contenido:
PRÓLOGO
Tema I:
CONSTITUCIONALISMO SOCIAL Y MODELO ECONÓMICO
Tema II:
CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS Y FUNCIÓN DEL PODER JUDICIAL
Tema III:
SISTEMA DE PARTIDOS, ELECCIONES Y DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
Tema IV:
NEOCONSTITUCIONALISMO, VALORES E INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL
Tema V:
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y AUTORIDAD DEMOCRÁTICA DEL LEGISLADOR
Tema VI:
CONSTITUCIÓN, PODER PÚBLICO Y LÍMITES A LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL
Tema VII:
DINÁMICA CONSTITUCIONAL. Poder constituyente, reforma constitucional y mutación constitucional
Tema VIII:
GARANTÍA JURISDICCIONAL DE LA CONSTITUCIÓN E INDEPENDENCIA JUDICIAL
Tema IX:
FUERZA NORMATIVA DE LA CONSTITUCIÓN Y REALIDAD POLÍTICA
Tema X:
CONSTITUCIÓN, ORDEN DE VALORES Y JUSTICIA CONSTITUCIONAL
Tema XI:
NEOCONSTITUCIONALISMO Y POSITIVISMO JURÍDICO
Tema XII:
FUERZA NORMATIVA DE LA CONSTITUCIÓN E INTERPRETACIÓN JURÍDICA
Valoraciones
No hay valoraciones aún.